Vivir es un Riesgo
Vivir es un
riesgo, lo sabíamos desde antes de que lo descubrieran los científicos.
Vivir mata,
no hay duda de ello. Mata lentamente, sin remordimientos, sin rencores, sin
odios, sin amores.
Vivir acaba
por aburrir a algunos, a los que viven más, a los que viven mal, queriendo
neciamente vivir bien.
Vivir, no deja de ser una aventura suicida, consiente, ardiente.
Vivir es una
apuesta que nadie gana, pero que divierte.
El
cigarrillo mata, destruye, corroe.
El
cigarrillo da los momentos más libres, más bellos y tranquilos.
El humo nos
envuelve en su cascada pestilente, hermosa.
Nos habla al
oído, nos grita siempre que terminemos con él.
Nos pide que
lo matemos, como parte de un trato macabro donde somos iguales;
Donde nacimos
y somos para ser pasado, para ser recuerdo
usado, sin eternidad.
Y mata el
Alcohol, nos disminuye la vida, nos consume los días y nos distrae del mundo.
Y también
nos ahoga en llanto, y en risas, y en borrosos recuerdos que quebrados nos
enriquecen la existencia; como si en el fondo de la copa nos quedara una resaca
inmunda y una felicidad prestada.
Y nos mata
con desdén, con desprecio desmedido y adoración profunda, porque cambiamos
minutos de vida por minutos vividos; porque entendimos, que embriagarse, es a veces
la única forma de estar con nosotros
mismos.
Y nos mató
la carne de los muertos, la roja, la blanca, la negra, la verde. Y nos mató el
cemento, el alquitrán y la gasolina quemada que nos sale por los poros. Y nos
enfermó lo inexistente, lo invisible, lo latente; Y la vida da cáncer sin
importar los vasos de agua, las horas corridas, los maratones ganados. Y la
vida nos deja, porque no le importa, ni sabe, ni entiende cuanto queremos
vivir. Y la vida se va, porque no se detiene, porque lo natural no nos hace
inmortales, porque su objetivo no es llenarnos de arrugas, ni de historias; porque
está aquí para vivir un instante, y guardar mañana, lo que nos queda por vivir.
Comentarios
Publicar un comentario
Habla amigo, y entra.