No lo hay ahí, ¡ay!.
Escríbame, le dice, escríbame algo cortíco, en diminutivo y
trágico, termina como si no fuese ligado ya en si lo uno con lo otro.
Alguien debería decirle con rabia que es de mala educación
pedirle a alguien que le escriba así sin más, que eso es atreverse, que eso es
usar los dedos ajenos y las letras manchadas de manera egoísta, que esa es una
de las tantas formas de quemar pecho y llevarse vidas, de arrancarlas entre la
paradoja de pedirlo directamente por un medio indirecto, de exigirlo como
derecho propio, aunque a simple vista no exista ninguno.
Si quiere algo trágico le podría decir que en la elocuencia
se esconde una incoherencia imprecisa, una que se unta con elegancia para no
gritar y hablar duro, le podría mencionar que estamos abatidos y que poseemos
una bella capacidad de permanecer inertemente nostálgicos ante la nada,
tristemente felices por el abandono de alguien, por la ausencia de tiempo en
las paredes cerradas de una habitación sellada por el ruido de los
pensamientos, de las memorias que atascan las puertas y llenan la cama de
sábanas compartidas y personas que ya no están.
¿Quiere algo trágico? Solo debe mirarse y mirarlo haciendo
lo que hacen, queriendo que todo esté
bien sin saber por qué, así la definición de “bien” sea básicamente estar vivo,
porque hay días que no se puede pedir más, que se cansa la vista de andarse cayendo
y el cuerpo de mirarse caído, porque hay días precisos y horas exactas para
escribir, aunque se le haya olvidado hacerlo y de repente aparezca de la nada una
maldita idea, una sonrisa, una lágrima y tres párrafos con dos líneas, eso, solo
eso se puede decir que es trágico.
Nunca deje de escribirme, le dice, como si pudiera de alguna
forma dejar de hacerlo, dejar de traicionar sus instintos y bajar de las nubes
solo para darle tantas letras como pueda, tantas frases, tantos odios y
rencores que tiene guardados en un cajón; Ella dice, dice que en sus letras
vive un poco, que en la carga nostálgica de la poesía, los cigarrillos y el
alcohol podría sentirse viva, y se electrifica el viento y se enfría el aire,
se mete por entre los poros y la cabeza, se corre por las venas y estalla el
corazón.
Comentarios
Publicar un comentario
Habla amigo, y entra.